Los arqueólogos descubrieron más de 310
piezas de reliquias culturales en el Foso No. 1 del Mausoleo del
Emperador Qinshihuang durante una reciente excavación del mausoleo del
primer emperador después de la unificación de China.
Los arqueólogos descubrieron más de 310
piezas de reliquias culturales en el Foso No. 1 del Mausoleo del
Emperador Qinshihuang durante una reciente excavación del mausoleo del
primer emperador después de la unificación de China.
Los nuevos descubrimientos incluyen más
de 100 soldados y caballos de guerra de terracota, dos juegos de carros
de guerra, así como cierto armamento, tambores y un escudo, dijo Yuan
Zhongyi, un reconocido arqueólogo que participó en el trabajo de
excavación.
El escudo constituye un descubrimiento
emocionante porque nunca antes se había encontrado uno en los tres fosos
de los guerreros de terracota, dijo Yuan. El escudo, de unos 70
centímetros de altura y 50 centímetros de ancho, fue descubierto en la
parte derecha de uno de los carros de guerra.
Los expertos dijeron que el escudo, que
es dos veces mayor que el escudo de bronce hallado entre los carros y
caballos de guerra de bronce, es una evidencia del tamaño de los escudos
en la Dinastía Qin (221-206 a.C.) porque los carros y caballos de
guerra de bronce fueron producidos a la mitad del tamaño de los reales.
NUEVOS DESCUBRIMIENTOS VIVIDOS
De los 102 guerreros de terracota
descubiertos de 2009 hasta mayo de este año, ocho son oficiales y uno es
un oficial de alto rango, dijo Xu Weihong, director ejecutivo del
equipo de excavación. El blindaje de los oficiales es mucho más
complicado que el de los soldados comunes, y los patrones del blindaje
de los oficiales son más delicados y exquisitos, agregó. Además, esta
vez se descubrieron más guerreros de terracota con adornos coloridos, lo
que constituye otra característica importante de esta fase de la
excavación.
El investigador Yuan Zhongyi explicó las
causas de la desaparición del color de las figuras. Algunos guerreros
de terracota estuvieron sumergidos en el agua y otros fueron afectados
por el fuego en los fosos, lo que pudo causar que el color
desapareciera. Además, es posible que la técnica de coloración de los
guerreros en la Dinastía Qin haya influido.
Los globos oculares de los guerreros
desenterrados son negros y marrones, uno tiene los ojos rojos. A una de
las figuras, incluso se le pintaron pestañas. Los expertos dijeron que
las figuras recién descubiertas apoyan el dicho de que cada guerrero
tiene un rostro y expresión únicos, y que los colores varían en
diferentes partes.
COMPAÑIA DE ENTRETENIMIENTO SUBTERRANEA
Además del Foso No.1, en el Foso 9901,
que abarca 880 metros cuadrados en la parte suroriental del Mauseoleo
del Emperador Qinshihuang, se encuentra otro sitio de excavación. Las
figuras de terracota desenterradas del Foso 9901 son completamente
diferentes a los guerreros y caballos del Foso No.1. Una figura de
terracota sostiene su brazo izquierdo con su mano derecha y otra está
medio agachada. Yu Chunlei, investigador asociado del Instituto de
Arqueología de Shaanxi, dijo que la excavación del Foso 9901 empezó en
agosto del año pasado y ya se abrió uno de los tres túneles, donde se
han descubierto más de 20 figuras de terracota.
u dijo que las figuras estaban sumamente
dañadas, así que fueron descubiertas en fragmentos y los arqueólogos
las han estado restaurando. Las más de 20 figuras de terracota estaban
de pie frente a frente. Las que daban al sur se ven fuertes y obesas, en
tanto que las que dan al norte son mucho más delgadas, dijo Yu. Además,
se encontró una figura gigantesca sin cabeza que mide 2,2 metros y cuyo
pie, que fue encontrado cerca, tiene 32 centímetros de largo.
Los expertos creen que si estuviera la
cabeza de la figura, ésta mediría 2,5 metros de alto. Zhao Huacheng, un
profesor de arqueología de la Universidad de Penkín, dijo que a juzgar
por los gestos y formas de las figuras de terracota y los implementos
encontrados en el foso, las figuras eran actores encargados de
entretener al emperador.
INDICIOS DE INCENDIO
Los expertos han confirmado que hubo
incendios en algunos de los fosos. Los colores de algunas figuras de
terracota y de la tierra, así como la gran cantidad de residuos de
carboncillo negro, son indicios de fuego.
Sin embargo, los investigadores
descartaron que las figuras sean parte de un antiguo ritual, porque sólo
algunos de los fosos muestran señales de haberse quemado, dijo Yuan.
Yuan indicó que el fuego pudo ser resultado de las acciones de Xiang Yu,
un prominente líder militar y figura política durante la Dinastía Qin
tardía, que de acuerdo con los historiadores y arqueólogos prendió fuego
al Mausoleo del Emperador Qinshihuang. Xiang encabezó a las fuerzas
rebeldes contra los ejércitos Qin y fue una de las personas clave
responsables de la caída de la Dinastía Qin.
Sin embargo, aún no existe ninguna
evidencia concreta o hallazgos que sustenten sus teorías, y los
arqueólogos siguen realizando el trabajo de excavación e investigación.
Cao Wei, presidente del Museo de los Guerreros y Caballos de Terracota
de Qinshihuang, dijo que la excavación es el tercer proyecto de gran
escala aprobado por la Administración Estatal de Patrimonio Cultural. El
proyecto empezó en junio de 2009 y concluirá en dos o tres años.
Desde que el Ejército de Terracota fue
descubierto en 1974, se han realizado excavaciones en tres fosos, donde
se han hallado cerca de 8.000 guerreros y caballos de tamaño real. El
museo fue construido en el sitio de los hallazgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario