En un hecho sin precedentes, vecinos de la ciudad de Rosario, Santa Fé, expusieron el tema de las estelas químicas o chemtrails ante la Comisión de Salud del Concejo Deliberante.
Convocados por el programa radial “La Hora del Ciudadano” conducido por Teresita Viaggio, vecinos de trece barrios de Rosario, se congregaron en el Anexo del Concejo Deliberante, calle Juan Manuel de Rosas 839, el lunes 7 de mayo a las 10:15 horas para asistir
a una audiencia con la Comisión de Salud del Concejo Deliberante y
exponerle el tema de los aviones que diariamente dejan innumerables
estelas químicas o chemtrails sobre el cielo de la ciudad de Rosario.
Esta es la segunda convocatoria, ya que en una anterior, del
23 de abril del 2012, donde hubo más vecinos que ahora, no fueron
recibidos por los concejales “por no disponer de tiempo suficiente para
atenderlos” y trasladaron la reunión para el 7 de mayo.
El pedido de audiencia fue presentado por Teresita Viaggio en Mesa
de Entrada, el 24 de febrero de 2012, con una carta explicando su
preocupación y un pedido de audiencia con más de mil firmas recolectadas
en pleno centro de la ciudad.
Finalmente, quienes manifiestan una preocupación en aumento por el continuo
paso de estos aviones blancos o grises sin identificación que dejan
anchas estelas sobre el cielo rosarino y por grandes períodos de tiempo
fueron recibidos a las 11 de la mañana y se les prometió una audiencia
de 15 minutos, que fue mucho más reducida por la impaciencia del
presidente de la Comisión de Salud que no ocultaba su deseo de terminar
con el tema de los chemtrails lo antes posible.
En la sala de audiencias estaban presentes el Presidente de la Comisión de Salud, el Dr. Gonzalo Del Cerro; el Vicepresidente, el ex futbolista de Rosario Central Aldo Pedro Poy; y los concejales que integran dicha comisión, Norma López; Osvaldo Miatello; María Julia Bonifacio; Manuel Sciutto; María Eugenia Schmuck; y el Secretario de la Comisión, Néstor Carlos Arcuri.
Visiblemente nervioso, el concejal Gonzalo del Cerro, presidente de la Comisión de Salud invitó a sentarse a los vecinos y que le expongan brevemente cuál era su problema.
Tras consultarse entre los presentes, el licenciado en Periodismo Alberto Seoane que se encontraba entre los vecinos, procedió a explicar en dos minutos a la Comisión de Salud, una síntesis de la problemática de los chemtrails ante las caras de asombro de los concejales, sus rostros demostraban que era la primera vez que oían hablar del tema.
- Aviones dejando estelas químicas son cada vez más frecuentes sobre el cielo de Rosario.
“Nosotros estamos preocupados porque desde hace varios años, vemos
unos aviones extraños que sobrevuelan Rosario y producen una especie de
contaminación química del cielo rosarino y de Granadero Baigorria, Villa
Gobernador Gálvez y de otras ciudades. Y vemos que cada vez son más estos aviones, y van haciendo surcos en el cielo, que los llaman chemtrails, una derivación de la palabra inglesa chemical trails, que significa senderos o estelas químicas”, declaró a todos los presentes.
“En otros países han conseguido analizar esas sustancias y son todos
productos tóxicos que los arrojan sobre la ciudad, no en el campo. Estos
aviones sólo se dedican a fumigar ciudades. Todos ustedes pueden
observarlos a la mañana temprano, van y vienen como arando el cielo y
después hacen líneas cruzadas como un tablero.
Nosotros estamos preocupados y nos gustaría saber que son esos
aviones y si el Concejo Deliberante tiene el poder como para llamar a la
Torre del Control de aeropuerto de Fisherton y que informe que clase de
avión es ese que está sobrevolando Rosario, que hace y cuál es su
misión. Nos gustaría saber si hay algún poder de control para saber qué
es lo que están haciendo. Así como la Prefectura Naval en todo momento
sabe donde están los barcos que surcan los ríos argentinos, nos
gustaría saber que es ese avión, cuál es su número, de dónde despegó,
cuál es su misión, que es lo que hace, eso es lo que nos gustaría saber y
ver si se puede hacer algo al respecto”, dijo Seoane.
A continuación, tomó la palabra el ingeniero Carlos Helguera que
le recordó a la Comisión de Salud que el Día de la Primavera de 2011,
fue impresionante la cantidad de chemtrails sobre el cielo de Rosario
durante todo el día. Y agregó: “En este caso, las estelas estaban en
todas direcciones, y pocos días después, yo estaba parado en Bv. Rondeau
y Vila y pude ver un avión dejando una estela del mismo tipo volando en
dirección noroeste sureste. Y sobre ese avión, iba volando otro, a
la misma velocidad pero dejando una estela corta. Cuando iba llegando al
sur de Rosario, el que iba más arriba, en determinado momento se
desvió un kilómetro hacia la izquierda y luego un kilómetro hacia la
derecha, haciendo una letra ese como si estuviera supervisando o
fotografiando lo que hacía el avión de abajo. Luego se alejó del que iba dejando la estela”.
El Presidente de la Comisión de Salud, el concejal Dr. Gonzalo del Cerro
(ex Decano de la Facultad de Medicina durante 8 años), aclaró que le
corresponde a la Fuerza Aérea determinar que hacen esos aviones. Y que
el Concejo lo único que puede es dirigirse al organismo que protege los
cielos del país que es la Fuerza Aérea Argentina y que la Comisión de Salud va a trasladar la solicitud de los vecinos a la Fuerza Aérea.
Por su parte, el técnico electrónico Guillermo Mamana, dijo que “sería
interesante también que el Concejo le preguntara a la Fuerza Aérea,
aparte de los chemtrails, que hacen aviones AWACS sobrevolando Rosario.
Aviones especializados en guerra electrónica y que la Argentina no
posee. Por otro lado, el viernes último, 4 de mayo, en Puerto General San Martín, al norte de Rosario, se vieron entre las 7.50 y 8 de la mañana, 21 estelas químicas”.
A lo que Gonzalo del Cerro recalcó que “nosotros no tenemos
facultades ni medios para controlar todo lo que ustedes denuncian. Lo
que podemos hacer es intermediar y gestionar el pedido de ustedes al
organismo del Estado que corresponda. Entre las instituciones del
Estado que les puede dar respuestas es la Fuerza Aérea, por lo cual,
nosotros le vamos a trasladar estas inquietudes a la Fuerza Aérea y
veremos qué respuesta tienen”.
En ese instante, Seoane preguntó “¿si existe la posibilidad de que la
Torre de control del Aeropuerto de la ciudad de Rosario, el de
Fisherton, informe acerca de esos aviones extraños?”
Del Cerro dijo que “él no es técnico y seguramente la Fuerza Aérea tiene otros dispositivos más importantes que la torre de Fisherton”. Y Seoane le recordó que la Municipalidad tiene a un funcionario allí, Raúl Garo que está a cargo de todo el aeropuerto.
Del Cerro volvió a insistir que hay que dirigirse a la Fuerza Aérea que tiene capacidades que exceden las de Rosario y hay que solicitar su colaboración.
Helguera levantó la mano y dijo: “Yo soy desconfiado y digo yo ¿y si
hay un convenio entre el gobierno de la Nación y la empresa que nos
arroja tóxicos? Da para pensar cuando nos dicen que hay nuevas vacunas
para enfermedades desconocidas. Entonces pueden existir intereses
creados”.
Visiblemente fastidiado, el Dr. Del Cerro argumentó que “La Fuerza
Aérea Argentina depende del Ministerio de Defensa de la Nación y
seguramente la ministra de Defensa de la Nación es la que cuida y
defiende la integridad guerrera del país y vela por los intereses de la
ciudadanía y de todas las gestiones que sean pertinentes. Además hay un
comité epidemiológico que sigue la marcha de los problemas de salud de
la Argentina y nosotros lo consultamos cuando tenemos alguna
problemática”.
El analista Gabriel Viero tomó la palabra y recordó que “el
viernes pasado (4 de mayo) fue un día muy especial respecto a los
aviones que dejan las estelas químicas. Nosotros tenemos mucho
material, filmaciones, fotografías y nos comunicamos con gente de otras
ciudades y países como Alemania, España, Estados Unidos, y parece
mentira, pero hay días en que coinciden todas las fumigaciones, como le decimos nosotros. Y hay
mucha evidencia que nos arrojan sustancias tóxicas como bario, aluminio
y otros elementos químicos. Lo que sí es seguro es que hay elementos
metálicos, eso está comprobado y hay una relación estrecha con un
Programa del gobierno de Estados Unidos, y si les interesa, les podemos
adjuntar información. Lo que si me parecería interesante es que se
podría lograr una coordinación de trabajo entre los días que nosotros
detectamos que hay mucha actividad de chemtrails y ver si luego de uno,
dos, tres días, aumentan las afecciones respiratorias en los hospitales
porque he tenido información que en el Hospital de Niños hubo muchos
ingresos por afecciones respiratorias. Esos son datos que tenemos”.
Ante esta propuesta Del Cerro dijo que “tienen que dirigirse a la
Secretaría Medioambiental de la Provincia, que depende del Ministerio de
Salud de la provincia de Santa Fe y al Nodo Rosario de Salud que se encarga del Hospital Víctor J. Vilela. Esos son los mecanismos institucionales”.
Teresa Viaggio a continuación, mostró un reciente recorte de diario donde se
informa que más de 3 millones de argentinos padecen enfermedades raras.
Y afirmó: “Están sucediendo cosas muy extrañas en la ciudad, y estos
tóxicos están cayendo sobre todos nosotros, nuestros parientes,
ustedes…”
Del Cerro no la dejó terminar y se levantó de su asiento muy nervioso, y Viaggio exclamó: “¡Esto es urgente… y la Comisión de Salud tiene que preocuparse…! ¡Es aquí de dónde tienen que darnos una respuesta!.”
“Esto va a ser remitido a la Fuerza Aérea y cuando ellos nos den una respuesta lo comunicaremos a todos”, respondió Del Cerro.
“¡Les digo que esto nos está enfermando a todos…”, dijo Teresita Viaggio mientras un secretario apagaba la luz para que se esfumaran los molestos vecinos que perturbaron la habitual tranquilidad de su sala de reuniones.
A todo esto, salvo Del Cerro, ninguno de los concejales presentes
emitió una sola palabra o pregunta al respecto sobre este tema tan
preocupante para la salud de más de un millón de rosarinos. Una problemática a la que la Comisión de Salud le dedicó escasos ocho minutos, como para conformar a los vecinos. La audiencia fue filmada por la vecina de Rosario, Claudia Minuet y pueden verla al final de este artículo.
Finalizada la reunión con la Comisión de Salud, el programa radial Contacto con la Creación entrevistó a varios de los vecinos participantes, entre ellos a Teresita Viaggio, Gabriel Viero y a Carlos Helguera que dicen lo siguiente:
Finalizada la reunión con la Comisión de Salud, el programa radial Contacto con la Creación entrevistó a varios de los vecinos participantes, entre ellos a Teresita Viaggio, Gabriel Viero y a Carlos Helguera que dicen lo siguiente:
“Bueno, primero nos atendieron a las corridas, y hay que hacer que
los concejales atiendan de lunes a viernes a la gente, porque no puede
ser que atiendan nada más que lunes y martes y todos apurados como nos
hicieron ahora, como si no fuéramos ciudadanos que votamos. Somos
importantes cinco minutos antes de la votación, después no existimos
más. Nos atendieron apurándonos, y los vecinos mucho tiempo no
tuvieron para explicar lo que los preocupa, en este caso los
chemtrails”, dijo Teresita Viaggio enojada.
“Los ciudadanos de esta república estamos siendo fumigados y parece que los gobernantes no miran hacia el cielo. De hecho esta reunión es un primer paso, el presidente de la Comisión de Salud nos dijo que van a mandar un informe a la Fuerza Aérea porque ellos dicen que acá no saben nada y nada menos que es la Comisión de Salud. Y esto que lanzan los aviones nos está cayendo a todos, al hijo de Gonzalo del Cerro, a su señora, a nosotros, no es una cuestión de unos cuantos locos que se les ocurrió venir acá a presentar una nota, como piensan algunos concejales”, declaró Viaggio.
“Les digo a todos que este es el primer peldaño y vamos a seguir luchando y que vamos
a averiguar que hacen esos aviones sobre nuestros cielos y vamos a
tratar de que esto pare. Nosotros presentamos un expediente como
corresponde en Mesa de Entradas, lo presentamos el 24 de febrero de
2012, y hace 15 días nos citaron aquí y nos rebotaron, vino gente de
distintos barrios, profesionales, y no les importó a los concejales, o
no quieren ocuparse del tema porque es ríspido. Ahora nos atendieron
pero nos dieron escasos minutos (8 minutos), cosa que no corresponde,
tenemos un video de la reunión que ponemos a disposición de todos”,
expresó Teresita.
Y finalizó con lo siguiente: “Los concejales tienen que atender de lunes
a viernes, no tienen porque atender solamente los lunes y martes,
porque pasa que atienden unos minutos y luego se van porque viene a
reunirse otra comisión en la misma sala como si no tuvieran espacio
físico para reunirse, esto se tiene que corregir. Tienen salas
suficientes para reunirse, tienen un muy buen sueldo, hay 30 mil pesos
para los asesores, más 15 mil pesos de sueldo para cada uno de los
secretarios, y si los concejales están ocupados los otros días, que
pongan a sus secretarios y asesores a trabajar”, declaró Teresita, conductora del programa “La hora del Ciudadano” que se emite todos los lunes de 16 a 17 horas por la FM 88.9.
En tanto, el analista de sistemas Gabriel Viero dijo: “Lo importante de esta breve reunión es que hemos
llevado por primera vez en la Argentina nuestra inquietud acerca del
tema de los chemtrails ante el Concejo Deliberante, y quizá no podemos
esperar que las autoridades tomen muchas cartas en el asunto, pero por
lo menos, creo que Rosario es ahora la ciudad que ha podido sentar un
precedente al respecto. Ahora tenemos que tratar cada uno desde su lugar
de informar, porque esta es una realidad que nos afecta a todos, sobre
todo en el tema de salud, el mayor ejemplo fue el viernes 4 de mayo
donde hasta me costaba respirar por la cantidad de estelas químicas
sobre la ciudad y las evidencias son ya demasiadas para dejarlas pasar
por alto. Desde el año 2007 que estoy siguiendo este fenómeno en
Rosario. Información sobra, ahora queremos una respuesta desde los
medios oficiales. Ahora sabremos si hay algún interés que trata de que
no se conozca”.
“Yo preparé un informe de lo que he observado y qué medidas se pueden
tomar para darle una explicación a lo que está sucediendo con estos
aviones que cruzan los cielos de Rosario en varias direcciones dejando
voluminosas, largas y persistentes estelas. Tenemos que descubrir de
donde salen estos aviones y cuál es la composición químicas de las
estelas. Pienso que, si no se da participación al gobierno nacional
porque exista tal vez algún convenio secreto con la empresa que lanza
estas estelas se puede detectar la presencia de estos aviones primero a
través de instrumentos ópticos, prismáticos, cámaras fotográficas y
filmadoras digitales, y para determinar la composición química de la
estela, lo ideal sería tomar una muestra de la misma mediante un avión o
un vehículo radio controlado y convenientemente equipado para dicho
fin.
También existen elementos electrónicos y espectrométricos para
determinar a distancia la composición de gases incandescentes como los
que salen de un volcán, de una chimenea de una industria o los que
rodean al sol o un planeta lejano. Esto se podría aplicar para analizar
la composición de las estelas químicas, para ello habría que consultar a
instituciones públicas o privadas como canales de televisión, el
observatorio meteorológico de Fisherton, el observatorio astronómico
municipal, el Liceo Aeronáutico de Funes, la Facultad de Ingeniería, la
de Química, la Tecnológica de Rosario, ver que puede resolver cada una y
coordinar el proyecto entre las mismas y sus resultados”, propuso Helguera.
“Lo más práctico sería controlar todo los vuelos que se producen sobre
el territorio argentino, tal como hace la Prefectura con toda la
navegación de los ríos internos y en el océano. Yo he asistido a algunas
conferencias sobre el sistema de control que tiene la Prefectura Naval y
por lo que han explicado, su sistema de control de los navíos está
entre los mejores del mundo. Pero no creo que suceda lo mismo respecto a
la navegación aérea. Cuando se produce una anormalidad, se
debería enviar un avión de guerra para interceptar al avión que está
produciendo la estela y hacerlo descender si es necesario. Yo no creo
que haya una respuesta positiva de la Fuerza Aérea, porque si tuvieran
un sistema eficiente detectarían incluso a todos los aviones que
transportan droga y eso no sucede”, finalizó el ingeniero Helguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario